¿Por qué es importante la Biomecánica en Yoga?

La biomecánica es la disciplina que estudia el movimiento del cuerpo.

Y nuestro cuerpo existe en referencia al movimiento.

Estamos hechos para movernos, básicamente.

Practicar posturas de yoga no es más que otra manera de mover nuestro cuerpo, a menudo llevándolo a situaciones nuevas y poco comunes para él.

Resulta bastante intuitivo pensar entonces que estudiar el movimiento de nuestro cuerpo cuando practicamos el movimiento de nuestro cuerpo (en yoga) es algo interesante.

Pero más que interesante te diría que saber aplicar los conceptos de la biomecánica al cuerpo es fundamental para:

Entender lo que hacemos

Si entendemos lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando hacemos yoga, podremos conocer las implicaciones de cada movimiento, ejercicio o postura.

Si entendemos que una flexión cervical comprime los discos intervertebrales, podremos concluir que estamos comprimiendo esta zona constantemente cuando usamos el teléfono.

Y quizá, si estamos varias horas al día haciendo esto, repetirlo porque sí en clase de yoga no sea la mejor idea.

Entendiendo la alineación biomecánica de una postura será más sencillo saber hasta qué punto nos vale la pena hacerla de una manera u otra.

Saber si levantar el talón en Virabhadrasana I o apoyar el pie a 45º es mejor o peor, o realmente ninguna de estas opciones suponen un problema, nos puede dar un extra de seguridad.

???? En este episodio de mi podcast hablo con detalle sobre esto: Episodio 40 Entender tu práctica

Tomar mejores decisiones

El efecto inmediato de saber aplicar la biomecánica al yoga es una mayor capacidad para tomar mejores decisiones.

Si entiendes cómo funciona tu cuerpo, no tendrás que basarte en lo que te digan otras personas, un vídeo de YouTube o un post de Instagram para hacer una postura de una manera u otra.

Incluso podrás discernir cuál es la mejor manera de adaptar esa postura a ti o a cada alumno.

Es más, podrás diseñar tu propia progresión hacia una postura más compleja sin caer en grandes (e ineficientes) esfuerzos: mucho tiempo y mucho agotamiento no significan más progreso.

Progresar más, mejor y con más seguridad

La biomecánica es importante en yoga porque ante todo nos aporta los conocimientos necesarios para trabajar con nuestro cuerpo con seguridad.

No es justo decir que el yoga lesiona, porque no es así, pero tampoco sería cierto decir que el yoga es infalible.

Las lesiones existen, y tener claros los conceptos biomecánicos a la hora de practicar nos van a ayudar a prevenirlas y evitarlas con mucho más acierto.

Al final, en esto de las lesiones hay un componente de suerte, pero si ignoramos lo que no podemos controlar y nos centramos en lo que sí podemos controlar, entonces el estudio de la biomecánica aplicada al yoga es una magnífica opción.

Por otro lado, la seguridad no es el único aliciente para profundizar en estos aspectos.

Si entendemos nuestro cuerpo y su mecánica, progresar más, progresar mejor y con menos esfuerzo es algo completamente viable.

Porque no se trata de esforzarse mucho sin más, si no de esforzarse con cabeza.

El cuerpo no funciona de manera que por insistir mucho todos los días vayas a llegar a algo.

De hecho, entre otros muchos factores, el descanso y un estímulo adecuado son importantes.

La biomecánica no es sólo una “mecánica biológica”

Si estás pensando en que no sólo la parte física es importante aquí, estás en lo correcto. Y es que la biomecánica no se puede separar del equilibrio psicosomático.

Es, de hecho, parte fundamental de este equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.

Estudiar biomecánica no es estudiar el cuerpo por separado, porque eso no tiene sentido, no somos un trozo de carne ni tampoco somos sólo pensamientos.

Somos un conjunto mucho más conectado de lo que se suele entender.

Mucho se habla de la separación del cuerpo y la mente, y de ahí vienen muchos de los grandes problemas.

Estudiar biomecánica no va por ahí, entenderte y entender lo que haces es algo más global.

Si te interesa aprender las bases de la anatomía y la biomecánica aplicadas al yoga he preparado un Training Gratuito para que las aprendas y puedas empezar a implementarlas en tu práctica.

???? Puedes inscribirte aquí: Inscribirme en el Training Gratuito

Y si para ti es importante entender todo esto en profundidad, o incluso sientes esa responsabilidad con tus alumnas/os, el próximo día 19 de noviembre abriré las inscripciones a la Especialización en Biomecánica aplicada al Yoga.

En esta formación te enseñaré todo lo que he aprendido en estos años sobre el movimiento y la práctica de yoga.

Las plazas serán limitadas para poder ofreer una atención adecuada, así que he creado una lista prioritaria para que puedas asegurar tu plaza a la hora de comprar la formación.

???? Puedes inscribirte en la lista prioritaria aquí: Inscribirme en la Lista Prioritaria

Espero que esta información te sea de ayuda y podamos difundir un punto de vista riguroso, preciso y accesible de la práctica de yoga ????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ariel de Gatica
Scroll al inicio
Ir arriba